EL MENTIDERO
Cornelio Montaño C.
Octubre 4, 2019+
Adolfo Salazar Razo irrumpe en la escena política en Sonora de manera abrupta, ofreciendo una rueda de prensa en la que destapó su aspiración de contender por la dirigencia estatal de Morena.
Es un movimiento muy cantado, demasiado claro. Salazar Razo dejó ni más ni menos que el puesto de Oficial Mayor de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, para venir a Sonora a tratar de ser el mandamás y poner orden en el partido Morena, con miras a la elección 2021 donde se renovará la gubernatura de Sonora, el Congreso del Estado, los 72 ayuntamientos y las diputaciones federales.
No hay duda, Salazar Razo viene como avanzada para pavimentar la candidatura de su jefe el super secretario de Seguridad en el país, Alfonso Durazo Montaño, a la gubernatura de Sonora.
Sólo así se explica el porqué una persona deja un puesto de la magnitud de Oficial Mayor de una super Secretaría, un cargo con proyección nacional, para venir a Sonora a dirigir a su partido.
Desde aquella victoria abrumadora del 1 de julio del 2018 en que resultó ganador de la Senaduría por amplio margen, en gran medida debido al tsunami Andrés Manuel López Obrador, a Alfonso Durazo se le etiquetó como seguro candidato al Gobierno de Sonora.
Por ello nos parece más que claro que a Salazar Razo lo envía Alfonso como avanzada para preparar el terreno y al equipo para la candidatura a Gobernador.
Sin embargo, aunque ser candidato a Gobernador le resultará fácil, obtener la victoria no lo será tanto.
Y es que el reto que tiene en sus manos Alfonso Durazo de reducir los índices de inseguridad en el país, y de manera especial en Sonora, el estado que aspira a gobernar, es de enormes proporciones y si no lo logra, será también la tumba de sus aspiraciones políticas.
Pero no sólo a Durazo le va a cobrar factura política la inseguridad, sino también a las autoridades estatales y locales, porque la responsabilidad de combatirla es de todos.
Los alcaldes morenistas de Sonora en los municipios de Cajeme, Empalme, Guaymas, Hermosillo y Nogales, enfrentan un grave problema de inseguridad que los ciudadanos les podrían cobrar en las urnas, de la misma manera que se lo pueden cobrar al candidato del PRI que resulte apoyado por la gobernadora Claudia Pavlovich.
Justamente ayer en la mañana, se registró en Empalme y en Guaymas uno de los hechos delictivos más impactantes de los últimos tiempos, cuando un convoy de varias camionetas con sicarios fuertemente armados atacó al menos cuatro viviendas, dejando como saldo dos personas muertas, así como una plagiada y cuantiosos daños materiales en las casas atacadas.
Lo que se sabe de este ataque es lo que han reportado medios guaymenses, porque hasta cerca de la media noche que redactamos este despacho, ninguna autoridad había emitido información oficial de los hechos violentos.
Se supo que el grupo que viajaba en convoy ingresó al poblado de José María Morelos, en Empalme, en donde irrumpieron en una vivienda y asesinaron a un joven de 22 años de edad. Luego se dirigieron al ejido Francisco Márquez, en Guaymas, donde mataron a un hombre y privaron de la libertad a una persona. Además, atacaron con ráfagas cuatro viviendas e incendiaron una de ellas.
Así las cosas, ni Alfonso Durazo ni el candidato del Gobierno del Estado, la tienen fácil. Y los alcaldes de esos municipios, ¿se atreverán a buscar la reelección?
Cortitos: No queda claro si el Grupo Bachoco se benefició o no se benefició de los perdones fiscales que otorgaron los gobiernos de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. En la base de datos de los perdones fiscales que hizo pública Fundar, aparece Bachoco con 34 millones 133 mil pesos; sin embargo, directivos de la empresa avícola sonorense afirman que Bachoco nunca ha sido beneficiada ni ha pedido condonación de impuestos. ¿A quién creerle?…
… En un hecho histórico en México, Eduardo Medina Mora presentó ayer su renuncia como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y es que no le quedó de otra, después de que le fueron descubiertas millonarias transferencias de recursos a sus cuentas personales en bancos de Europa y Estados Unidos. Los más de 100 millones de pesos que le detectaron en sólo dos años, simplemente no cuadran con su sueldo. Muy probablemente vaya a la cárcel.
Hasta la próxima, cuídense y sean felices.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment