¿Quién presidirá la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Sonora?


EL MENTIDERO

Cornelio Montaño C.

Febrero 09 de 2020

+ ¿Quién presidirá la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas?

+ Se tiene que escuchar a las víctimas

Otra vez, el Congreso del Estado de Sonora tiene ante sí un buen reto, el de designar al Presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

En el proceso de nombramiento han aflorado diferencias entre las bancadas del PRI, del PAN y de la mayoría de MORENA, con respecto a la terna propuesta por la gobernadora Claudia Pavlovich, compuesta por Sergio Cuéllar Urrea, Carolina Flores Medina y Sergio Ruiz Rocha.

Lo que no deben perder de vista los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias es que en este proceso tienen que escuchar justamente a las víctimas, tienen que poner oídos a sus propuestas y señalamientos.

Los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside el diputado del PAN, Jesús Eduardo Urbina Lucero, aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen que establece el siguiente resultado: Sergio Cuéllar obtuvo una calificación de 79.92 por ciento, Carolina Flores 72 por ciento, y Sergio Adrián Ruiz Rocha obtuvo 72.42 por ciento.

Los diputados del PRI y del PAN que dominan la Comisión Dictaminadora, empujan fuerte para que el designado sea Sergio Cuéllar; pero la mayoritaria fracción parlamentaria de MORENA no está de acuerdo con la terna porque los tres son afines a la administración estatal.

De hecho, al interior de la bancada de MORENA están considerando rechazar la terna, pero al final tendrán que aceptar cualquier otra terna que envíe.

Es lo mismo que cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manda al Congreso sus ternas para designar Ministros de la Corte o para otros organismos autónomos. Sus propuestas son de personas afines a MORENA y a la 4T, entonces es lógico que la Gobernadora mande una terna compuesta de personas afines a su gobierno.

De los tres aspirantes a presidir la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, propuestos por la gobernadora Pavlovich, el plan A es Sergio Cuéllar y como plan B está Carolina Flores Medina.

Sin embargo, hay voces que se manifiestan en contra de que Sergio Cuéllar sea el designado, pues lo acusan de persecutor de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). Lo señalan por haber despedido a muchos maestros que no aceptaron la evaluación y Cuéllar se defendió en su comparecencia alegando que sólo cumplió con la Ley.

En cambio, aunque a Sergio Ruiz lo haya propuesto la Gobernadora, no ha recibido ningún apoyo oficial. Pareciera que lo incluyeron de relleno. Pero lo que sí tiene es el apoyo de diversas organizaciones que trabajan con víctimas del delito.

Si uno se va a analizar las comparecencias que tuvieron ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, no se explica uno por qué le otorgaron tanta calificación a Sergio Cuéllar, quien no ha tenido experiencia en atención a víctimas y su exposición se ve muy limitada, con respuestas breves y frías, y da la impresión de no sentir la empatía necesaria con las víctimas.

A Carolina Flores, quien sí ha tenido experiencia en atención a víctimas, para ser mujer se le percibió fría, muy apegada al guión que le escribieron y no parecía sentir ni reflejar la huella emocional que te deja trabajar con víctimas, dio la impresión de no sentir la empatía necesaria.

Sergio Ruiz Rocha, quien también ha tenido experiencia en atención a víctimas y que recibió la segunda mejor calificación apenas 42 décimas más que Carolina Flores, tuvo una comparecencia emotiva y empática.

Se pudo apreciar en su exposición y en sus respuestas que entiende perfectamente el dolor de una víctima, porque lo ha sentido y porque es parte de una agrupación que trabaja con víctimas.

Esas personas estuvieron en su comparecencia para apoyarlo, como lo han hecho otras agrupaciones a través de redes sociales expresándole su apoyo.

Ante la Comisión Dictaminadora, Ruiz Rocha dijo que, si resulta favorecido en este proceso de designación, trabajará para humanizar más el trato con las personas afectadas para que no sean revictimizadas y expuestas a narrar una y otra vez una experiencia tan amarga que muchas veces marca de por vida a la víctima.

Si se trata de humanizar, no politizar, el nombramiento de presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Sergio Ruiz Rocha sería una buena opción.

Hasta la próxima, cuídense y sean felices.

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano Facebook: Cornelio Montaño C.

Previous Sinaloa el estado con mayor crecimiento turístico en México: Óscar Pérez Barros
Next Invita el Congreso de Sonora a ciudadanos a participar en convocatorias

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *